![]() |
![]() vísceras, sangre y pelos...En este lugar podrán leer lo mejor de la nota roja nacional e internacional. **PARA EL QUE QUIERA DAR SU OPINIÓN, ALGUNA APORTACIÓN O ESPECIFICAR COMO VAN A ASESINAR A LA VECINA, ESCRIBAN A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: serialkiller_fan89@hotmail.comviernes, diciembre 19, 2003 MAS Y MAS NOTAS DE CANIBALES!!!!! Devora varios cadáveres para 'obtener poderes mágicos' Un hombre detenido por la Policía en la isla de Java, en Indonesia, reconoció haber comido carne humana procedente de tres cadáveres para adquirir poderes mágicos, según informó hoy el diario Kompas. Sumanto, de 32 años, fue detenido después de que sus vecinos se quejasen del pestilente olor que procedía de su casa, en el distrito de Purbalingga. Declaró haber comido carne de tres cadáveres desde 1996, afirmando que creía poder adquirir poderes mágicos si comía carne de al menos siete seres humanos. La Policía encontró en su casa restos de la carne, carne en corserva y una bolsa de plástico llena de piel, según 'Kompas'. Los habitantes del barrio comenzaron a sospechas cuando el pasado 11 de enero fue profanada la tumba de una anciana de 81 años y desapareció su cadáver. Los investigadores también sospechan que Sumanto mató gente para comérsela dado que encontraron en su casa ropa que no le pertenecía, entre ella la de un masajista que llevaba desaparecido desde hace más de un mes. Sumanto negó haber matado a nadie, asegurando que sólo comió carne procedente de cadáveres. Según Kompas, afirmó tener un "sentimiento de paz, seguridad y calma" después de sus acciones y creía que se apropiaba al espíritu de sus víctimas. El detenido declaró haber comenzado sus prácticas caníbales animado por un hechicero de Sumatra llamado Taslim. El jefe de la Policía de Purbalingga, Agus Sofyan Abadi, señaló que el sospechoso fue sometido a exámenes psiquiátricos. Congo pide tribunal internacional para sospechosos de canibalismo El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha pedido a la ONU que establezca un tribunal penal internacional para juzgar a los responsables de matanzas, actos de canibalismo y otras violaciones de derechos humanos registradas recientemente en Ituri, en el nordeste del país. La solicitud congoleña fue entregada ayer al Consejo de Seguridad por la embajadora de la RDC ante las Naciones Unidas, Ileka Atoki, un día después de que la Misión de Observación de la ONU en este país (MONUC) divulgara un informe sobre las atrocidades que se atribuyen al rebelde Movimiento de Liberación Congoleño (MLC). En una operación denominada "Borren la pizarra", los efectivos del MLC violaron de manera sistemática los derechos humanos de la población de Mambasa, una remota población de la provincia de Ituri, segÚn el documento de la MONUC, que recoge el testimonio de casi 400 sobrevivientes de las matanzas. Al menos 117 personas fueron ejecutadas sumariamente, según las fuentes, que señalan asimismo que muchas de las víctimas, incluidos niños de corta edad, fueron mutilados y sus vientres abiertos a cuchilladas por los insurrectos. Al pedir que la ONU juzgue esos delitos, las autoridades de Kinshasa afirman que la exterminación de grupos étnicos específicos -las víctimas fueron mayormente miembros de las etnias pigmeas y nande- es calificada como un acto de "genocidio o depuración étnica" y constituye un "crimen contra la Humanidad". Los pigmeos acusaron a los rebeldes del MLC no sólo de haberse "comido a sus familiares" sino de forzarlos a ellos a practicar también el canibalismo. El Gobierno congolés hace responsable de esas violaciones al líder del MLC, Jean Pierre Bemba, y a los dirigentes de otros dos grupos rebeldes aliados y solicita a las Naciones Unidas que acaben con la "impunidad" de éstos y que se les lleve ante la Justicia por "actos de genocidio y graves violaciones del derecho internacional". Tras analizar el informe de la MONUC, el Consejo de Seguridad condenó los actos de canibalismo, las violaciones sistemáticas y las mutilaciones, exigiendo del MLC "protección para los civiles bajo su control" como también que se castigue a los responsables. Bemba anunció el lunes pasado, antes de la publicación del documento de la ONU, que habíaa ordenado la detención del coronel rebelde Freddy Ngalimo, quien tuvo a su cargo las operaciones militares en Ituri, por su supuesta implicación en las matanzas. El dirigente rebelde indicó además que se aguardan nuevos arrestos de militares involucrados en actos de terror contra la población, pero al mismo tiempo desmintió que sus hombres hayan cometido actos de canibalismo. Bemba dio hoy su apoyo a la propuesta de Kinshasa de establecer un tribunal para juzgar los crímenes de guerra en la provincia de Ituri, pero sugirió que la iniciativa se extienda a todo el país. El líder rebelde dijo que una corte de ese tipo permitiría identificar a "los responsables por las diferentes masacres registradas desde 1996 en el país". Bemba se refirió al respecto a las matanzas de hutus ruandeses en Kisangani y Mbandaka en 1996 y 1997, en Zongo en 1999, en Ankoro y Kamina en 2002 y también en Kinshasa desde 1996. La RDC se encuentra en un estado de guerra permanente desde ese año, cuando Laurent Kabila -padre del actual presidente congolés, Joseph Kabila- se levantó en armas contra Mobutu Sese Seko, el dictador del antiguo Zaire, a quien derrocó al año siguiente. En agosto de 1998, tutsis congoleños, conocidos como banyamulenges, se sublevaron con ayuda de Ruanda y Uganda en el este de la RDC y estuvieron a punto de derrocar al régimen de Kabila padre, que fue salvado "in extremis" por tropas de Angola, Zimbabue y Namibia, cuya llegada internacionalizó el conflicto. SOLO SI SIENTEN QUE POSIBLEMENTE LA CARNE DE HUMANO TIENE BUEN SABOR, VEAN ESTO... jueves, diciembre 18, 2003 Y CONTINUAN LOS CASOS DE CANIBALISMO, ¿ESTA DE MODA?... Sospechoso de asesinato confiesa haber cometido canibalismo Taipei, 18 dic -- Un taiwanés acusado de haber matado a una vendedora de seguros confesó haber comido carne humana, informaron hoy, jueves, fuentes policiales. El jefe de la Policía de Taichung, Chen Jui-tien, señaló que el detenido, propietario de una tienda de motocicletas, declaró haber cometido canibalismo con anterioridad, aunque desmintió las acusaciones de asesinato y descuartizamiento de la vendedora de seguros Shih Chin-chih, de 28 años. Un empleado de Chen Chin-ho, que fue arrestado como cómplice del delito, dijo que su jefe estranguló a la joven con una cuerda y arrastró su cadáver hasta el segundo piso de la tienda. La Policía encontró el cuerpo de la víctima descuartizado en el local. Hace doce años, otra vendedora de seguros que visitó la tienda de Chen Chin-ho desapareció y nunca fue encontrada. Aunque el sospechoso pasó la prueba del detector de mentiras en 1991, las autoridades locales investigarán conjuntamente ambos casos. Antecedentes célebres de canibalismo en tiempos modernos El japonés Issei Sagawa, que estudiaba en París en 1981, asesinó a su novia, una joven holandesa de 25 años, a quien había invitado a cenar, y después de descuartizarla ingirió durante tres días diferentes partes de su anatomía. Cuando fue arrestado declaró que "comer a esta chica fue una expresión de amor. Quería sentir en mi la existencia de una persona que amo". Tras ser declarado demente por los expertos fue exculpado. De regreso a Japón, los médicos consideraron que ya había sanado y fue liberado de la clínica donde había sido internado. El estadounidense Jeffrey L. Dahmer,el "caníbal de Milwaukee" (centro-norte de Estados Unidos), asesinó al menos a 17 hombres jóvenes a los que devoró. En su apartamento la policía encontró el congelador lleno de carne humana cocida. En febrero de 1992 fue condenado a 15 años de cárcel. Fue asesinado en 1994 por un compañero de prisión. El ruso Andrei Chikatilo,un filólogo de renombre, asesinó a 52 personas, en su mayoría niños y mujeres, de los que a veces comía sus partes genitales. "Cuando veía sangre y la lucha contra la muerte sentía satisfacción", declaró el "monstruo de Rostov" durante su proceso. En 1992 fue condenado a muerte y ejecutado. Los alemanes Karl Denke y Fritz Haarmann cobraron celebridad a comienzos del siglo XX por sus actos de canibalismo. Durante la Primera Guerra Mundial Denke asesinó a 26 hombres y cinco mujeres y sus restos fueron encontrados en cajas en su casa. Entre 1918 y 1924 Haarmann asesinó a al menos 26 hombres jóvenes en Hanover (norte de Alemania) y se bebió su sangre. Fue juzgado y decapitado en 1925. Más recientemente, en octubre del 2001 en Kazajstán, dos hombres fueron condenados a muerte por haber asesinado a siete prostitutas y haber descuartizado sus cuerpos para hacer brochetas que comían ellos mismos y ofrecían a otras personas que ignoraban su procedencia. En Tanzania, en septiembre del 2000, seis sospechosos de canibalismo fueron arrestados en posesión de restos humanos, dos pares de zapatos confeccionados en piel humana, cuatro grandes trozos de piel y cuatro cráneos. Uno de los sospechosos confesó que habían desenterrado los cuerpos recientemente inhumados para quitarles la piel y devorar su carne todavía intacta. Se trataba de un ritual que suponían les daba fuerza, coraje y prosperidad. DATOS CURIOSOS DE CANIBALISMO: * El conquistador español Pedro Cieza de León, en la Crónica de Perú, dice que en su viaje en la que ahora sería el territorio situado entre Cartagena y Cali en 1537, encontró rituales en los que los indígenas, después de las batallas, tomaban a los enemigos valientes que fueron derrotados y los devoraban, para adquirir así esa valentía. Incluso, las cercas que rodeaban las casas de los caciques estaban coronadas con cráneos de los enemigos y describe cómo algunos de los capturados en batalla eran engordados, para comérselos después. * A finales del Siglo XIX, en las islas Fidji, el jefe namosi siempre se devoraba a un hombre como precaución cuando tenía que cortarse el pelo. La precaución era una vía de expiación para conjurar el mal que pudiera caerle al jefe al cortar su cabello. * El presidente de Uganda, Idi Amín, fue famoso por unos supuestos banquetes de cabezas humanas. A PROPOSITO DE UN RECIENTE CASO DE CANIBALISMO EN ALEMANIA Antropomórfico “morfi” del antropófago NUEVO CASO, NUEVO SITIO: ALBERT DE SALVO, EL ESTRANGULADOR DE BOSTON, SOLO AQUI... VEANLO!!!, VEANLO!!! lunes, diciembre 15, 2003 EN UNA NOTA YA AÑEJA, PUBLICAMOS LA MUERTE DE LOS HIJOS DE SADDAM, CON TODO Y FOTOS, AHORA HAN ATRAPADO A SU PADRE, LEA USTED... Acorralado y humillado Bagdad . Acorralado en un pozo cerca de uno de sus palacios suntuosos, Saddam Hussein, fatigado y harapiento, fue capturado por tropas estadounidenses y exhibido por las pantallas de televisión del mundo el domingo, un final humillante para un dictador poderoso y brutal. El hombre que libró dos guerras contra Estados Unidos y sus aliados estaba armado con una pistola cuando lo hallaron en su guarida subterránea, pero no se resistió, dijeron fuentes militares estadounidenses. "Lo atraparon como una rata", dijo el mayor general Raymond Odierno, cuyas tropas de la cuarta división de infantería realizaron el asalto. Saddam, que podría ser juzgado por un nuevo tribunal iraquí para crímenes de guerra, se mostró desafiante cuando altos funcionarios iraquíes lo visitaron en cautiverio horas después. Odierno dijo que el líder iraquí fue arrestado luego que un familiar suyo "cercano" ofreció información sobre su paradero. Indicó que en el curso de los últimos 10 días los soldados estadounidenses habían interrogado a "entre cinco y 10 miembros" de la familia "cercanos a Saddam". "Finalmente, obtuvimos la información final de uno de esos individuos", dijo. Odierno expresó dudas de que Saddam estuviese liderando la resistencia, pues no se encontraron en su escondite dispositivos electrónicos para comunicarse con el exterior. Adel Abdel-Mahdi, alto funcionario de un partido político chiíta que junto a otros dirigentes iraquíes visitó a Saddam en cautiverio, dijo que el derrocado presidente "se mostró desafiante y no exhibió arrepentimiento alguno". Captura EU a Saddam Hussein Encuentran al ex presidente iraquí escondido en una tienda de abarrotes en su ciudad natal, Tikrit; hasta hoy se dio a conocer que su identificación resultó positiva. Paul Bremer, titular de la autoridad provisional encabezada por Estados Unidos en Irak, confirmó la captura del ex presidente iraquí. "Damas y caballeros, lo tenemos. Saddam Hussein fue capturado el sábado a las ocho de la noche en la localidad de Aduar, a pocos kilómetros de Tikrit", declaró Bremer en una conferencia de prensa efectuada en Bagdad. El teniente general Ricardo Sánchez mostró en la rueda de prensa una videograbación, reproducida por la cadena informativa estadunidense CNN, que presentaba a Hussein con una larga y canosa barba mientras era sometido a un examen médico después de su captura. Sánchez dijo que el depuesto dirigente no resultó herido en la operación de captura, denominada "Amanecer Rojo", en la que no se realizó ni un disparo. Añadió que Hussein se mostró "cooperativo" cuando tropas de la IV División de Infantería de Estados Unidos y efectivos de operaciones especiales lo detuvieron en una casa rural. El militar precisó que la operación se efectuó con base en informes de espionaje acumulados durante varios meses. "Hoy es un gran día para el pueblo iraquí y la coalición", puntualizó Sánchez. Varios periodistas iraquíes se levantaron y gritaron en árabe "Muerte a Saddam" cuando fueron mostradas las imágenes de Hussein al ser examinado por un médico. Los informes sobre la captura del ex líder se desataron con un despacho de la agencia noticiosa iraní IRNA, que citó como fuente al líder kurdo iraquí Jalal Talabani. Hussein era la persona más buscada en la lista de ex funcionarios iraquíes divulgada por las fuerzas estadunidenses, y había sido objeto de una intensa búsqueda por parte de la coalición encabezada por Estados Unidos. El derrocado líder no había sido visto desde que Bagdad fue tomada por las fuerzas coaligadas en abril. El pasado 22 de julio, los hijos de Hussein, Uday y Kusay, murieron en una operación de las tropas estadunidenses en la septentrional ciudad de Mosul. Hasta ahora los funcionarios estadunidenses se han mostrado cautos respecto al efecto que la captura tendrá en la resistencia antiestadunidense en Irak. Este mismo domingo, poco antes de que se diera a conocer el arresto, por lo menos 18 personas murieron a causa de la explosión de un auto-bomba en una estación de policía en la localidad de Kalidiya, a unos 60 kilómetros al oeste de Bagdad, según fuentes policiales. Alrededor de 30 personas resultaron heridas, y fueron llevadas a hospitales en la cercana ciudad de Ramadi. Testigos dijeron que tropas estadunidenses, que no estaban en el área cuando estalló la bomba, acudieron y acordonaron la zona. Hasta ahora no se ha determinado si se trató de un atentado suicida. Kalidiya está ubicada en el llamado "triángulo sunnita", que se extiende al norte y al oeste de la capital iraquí, que es conocido como un bastión de la resistencia contra la coalición. Un gran número de iraquíes han muerto o resultado heridos en ataques con explosivos contra estaciones de policía y contra quienes cooperan con las fuerzas de Estados Unidos y sus aliados. En noviembre, por lo menos 18 personas murieron en dos ataques con autos-bomba en localidades ubicadas en el triángulo. ACTUALIZACION DEL CASO DEL CANIBAL El “caníbal de Rotemburgo” se comió viva a su víctima Movía todavía la cabeza de un lado a otro. Todavía respiraba. Se pudo ver un movimiento bucal", dijo ante el tribunal el forense Manfred Risse, quien días antes había visto el video en el que el acusado, Armin Meiwes, había filmado el hecho. En sus declaraciones ante el juez, el informático dijo creer que el hombre, al que contactó por Internet, estaba muerto cuando se lo comió. Sin embargo, el experto citado hoy por el tribunal se mostró convencido de que Meiwes sabía que su víctima estaba viva cuando la descuartizó para comérsela. En Alemania, el caso de canibalismo está desatando una expectación cada vez mayor. Equipos de televisión mostraron por primera vez su interés en rodar una película al respecto. No obstante, el abogado de la defensa Harald Ermel dijo que por el momento no hay planes concretos, igual que tampoco los hay sobre la publicación de las memorias del "caníbal". En el proceso, Meiwes está acusado de asesinato con móvil sexual - ya que el canibalismo no está tipificado en el derecho alemán- pero la defensa asegura que el informático mató a la víctima después de que ésta se lo pidiera. Aun así, un toxicólogo citado hoy por el tribunal consideró que la víctima actuó bajo los efectos del alcohol y medicamentos. El ingeniero muerto había tomado dos botellas de jarabe contra el resfriado, veinte pastillas para dormir y media botella de licor antes de autorizar su muerte. El experto Harald Schuetz consideró que el alcohol y los estimulantes sirvieron para reducir su dolor. No obstante, no dijo si éstos redujeron la voluntariedad de su decisión y señaló en este sentido que los efectos del alcohol y los medicamentos varía según las personas. Desde el punto de vista de la defensa, la decisión de la víctima fue voluntaria, ya que en ese momento ya había pasado el efecto del alcohol. Meiwes dijo que la víctima perdió la consciencia al desangrarse después de propinarle varios cortes. El acusado se mostraba tranquilo y sin emociones incluso mientras en el tribunal se mencionaban los detalles más macabros de lo ocurrido. Durante la sesión, él mismo le hizo al forense varias preguntas sobre la muerte del ingeniero y repitió enérgicamente algunas de ellas. "Eso no es lo que quería oír", decía. No obstante, pese a los hechos descritos, el informático gozaba de prestigio entre sus colegas de trabajo, según declaraciones de testigos. Un policía aseguró que Meiwes nunca llamó la atención de manera negativa e incluso ayudaba a sus colegas de trabajo en cuestiones privadas. ![]() |
![]() |